REUNIÓN INICIAL DEL PROYECTO EN ITALIA
Durante los días 11 y 12 de noviembre de 2019 tuvo lugar en Roma, Italia, la reunión inicial del nuevo proyecto Erasmus+ KA2 “Digital CLIL for all”.
La reunión fue organizada por el coordinador del proyecto EBIT SRL junto con PROGEU (el segundo socio italiano). A esta reunión asistieron cuatro socios que colaborarán en este proyecto: DOREA Educational Institute de Chipre, DOMSPAIN CONSULTING SL de España, Ustanova za obrazovanje odraslih Dante de Croacia y Asociatia Bridge Language Study House de Rumania.
La idea de este proyecto de dos años surgió leyendo los estudios sobre el nivel de informática y conocimientos de idiomas en Europa. Según dichos estudios, el 44% de la población tiene conocimientos básicos de informática y el 35,2% sabe un idioma además del nativo. Los porcentajes son todavía considerablemente bajos para estas habilidades, que son tan relevantes en el mercado laboral actual.
Así pues, debido a la importancia de reforzar las competencias transversales a lo largo de toda la vida y, después de comprobar que el nivel de competencias digitales y multilingües de la población adulta sigue siendo demasiado bajo, el proyecto «Digitalclil4all» tiene por objeto mejorar y fortalecer las aptitudes digitales y lingüísticas de los alumnos adultos para que participen más activamente en el mercado laboral y la sociedad europea.
Durante el proyecto, los socios crearán una nueva metodología de enseñanza de CLIL digital que se utilizará en la educación de adultos. La metodología CLIL digital integra el enfoque CLIL (siglas del inglés: Content and Language Integrated Learning, en castellano también denominado AICLE o Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas), que utiliza una segunda lengua para transmitir disciplinas no lingüísticas, junto con el uso de las TIC, potenciando así la dimensión digital en el proceso de enseñanza.
Todos los materiales desarrollados en el marco del proyecto estarán disponibles en 6 idiomas (italiano, rumano, croata, griego, español e inglés) para garantizar la máxima facilidad de uso, tanto en los contextos nacionales en los que se ejecutará el proyecto, como en otros países europeos.
Además, 20 profesores participarán directamente en las actividades de investigación y elaboración de resultados y pondrán a prueba la metodología CLIL digital en 10 cursos piloto organizados por los socios del proyecto.